Rentar o construir tu Data Center


Data Center

La decisión de construir tu propio centro de datos o alquilar espacio en uno existente depende de varios factores. Aquí hay algunos puntos a considerar al tomar esa decisión:

1. Costo: Construir y mantener un centro de datos puede ser costoso. Debes considerar los gastos iniciales de construcción, adquisición de equipos, sistemas de enfriamiento, seguridad, respaldo de energía, entre otros. También debes tener en cuenta los costos recurrentes, como la electricidad y el personal técnico. Por otro lado, alquilar espacio en un centro de datos ya existente implica un gasto mensual o anual predecible, sin la inversión inicial significativa.

2. Escalabilidad: Si anticipas un crecimiento en tus necesidades de almacenamiento y capacidad informática en el futuro, puede ser más conveniente alquilar espacio en un centro de datos. Esto te permitirá escalar rápidamente sin tener que preocuparte por expandir tus instalaciones físicas.

3. Experiencia técnica: Construir y administrar un centro de datos requiere un conocimiento especializado en infraestructura de TI. Si no tienes experiencia en este campo, puede ser más sensato aprovechar la experiencia y la infraestructura de un proveedor de servicios de centro de datos que pueda garantizar la seguridad y el rendimiento.

4. Tiempo: Construir un centro de datos desde cero lleva tiempo. Debes considerar el tiempo necesario para adquirir el terreno, diseñar y construir las instalaciones, instalar y configurar el equipo, y poner en marcha todo el sistema. Si necesitas una solución rápidamente, alquilar espacio en un centro de datos existente te permitirá empezar a operar más rápidamente.

5. Control y personalización: Si tienes requisitos muy específicos o necesitas un nivel de control total sobre tu infraestructura, construir tu propio centro de datos puede ser la opción adecuada. Esto te permitirá personalizar todos los aspectos según tus necesidades y políticas de seguridad.

Administrar un centro de datos requiere una combinación de habilidades técnicas, conocimientos y recursos. Aquí hay algunos elementos clave que necesitarías para administrar con éxito un data center:

Infraestructura física: Debes contar con un espacio adecuado para albergar el centro de datos, con suficiente capacidad eléctrica y sistemas de enfriamiento para mantener los equipos en condiciones óptimas.

Hardware y equipos: Necesitarás invertir en servidores, almacenamiento, conmutadores de red, enrutadores, sistemas de respaldo de energía, sistemas de enfriamiento, cables y otros equipos necesarios para la operación del centro de datos.

Software de gestión: Utiliza software especializado para administrar y supervisar los componentes del centro de datos, como sistemas de monitoreo, herramientas de gestión de activos, sistemas de gestión de configuraciones y software de automatización.

Personal calificado: Requieres de un equipo de profesionales capacitados en tecnología de la información y gestión de centros de datos. Esto puede incluir administradores de sistemas, ingenieros de redes, técnicos de soporte, especialistas en seguridad de la información, entre otros.

Procedimientos y políticas: Es necesario establecer procedimientos claros y políticas de seguridad para el acceso físico y lógico al centro de datos, gestión de incidentes, escalado de problemas, copias de seguridad y recuperación de desastres, entre otros aspectos.

Seguridad física y lógica: Implementa medidas de seguridad para proteger el centro de datos, como sistemas de control de acceso, sistemas de detección de intrusos, firewalls, cifrado de datos, políticas de contraseñas seguras y auditorías regulares de seguridad.

Conectividad y redes: Establece conexiones de red confiables y rápidas con proveedores de servicios de Internet, proveedores de servicios en la nube, redes privadas virtuales (VPN) y otros centros de datos, si es necesario.

Plan de continuidad del negocio: Desarrolla un plan de continuidad del negocio que incluya copias de seguridad regulares, sistemas de recuperación de desastres, pruebas de recuperación y procedimientos para garantizar la disponibilidad de los servicios en caso de interrupciones.

Monitoreo y mantenimiento: Establece un sistema de monitoreo continuo para supervisar el rendimiento, la utilización de recursos, la temperatura, la conectividad y otros aspectos críticos del centro de datos. Realiza mantenimiento preventivo regular en los equipos.

Actualización tecnológica: Mantente al día con las últimas tendencias y avances en tecnología de centros de datos para garantizar la eficiencia, la seguridad y la escalabilidad de tu infraestructura.

Recuerda que la administración de un centro de datos puede ser compleja y requiere dedicación, experiencia y recursos adecuados. Considera la posibilidad de obtener asesoramiento profesional si no tienes experiencia previa en la gestión de centros de datos.

En resumen, si tienes los recursos financieros, el conocimiento técnico y los requisitos específicos, construir tu propio centro de datos puede ser una opción viable. Sin embargo, si prefieres minimizar los costos iniciales, beneficiarte de la experiencia de un proveedor de servicios y tener la capacidad de escalar fácilmente, alquilar espacio en un centro de datos existente puede ser una alternativa más práctica.

Comentarios

Blogs

"Artificial Intelligence: Benefits, Ethical Challenges and the Horizon of a Collaborative Future"

Construyendo Ciudades Inteligentes con la participación ciudadana.

"Explorando los beneficios y desafíos de los microservicios en el desarrollo de aplicaciones modernas"

"Cybersecurity Unveiled: Navigating the Digital Battleground"